Scroll Top

¿Cómo preparar tu marca para cuando acabe la crisis?

 

¿Qué pasará con tu marca cuando el coronavirus ya no se encuentre entre nosotros?. Es necesario que empieces a pensar en un plan de acción y  a preparar tu marca. Si te has dado cuenta, a pesar de la creciente demanda de algunas categorías de productos consideradas de primera necesidad, hay muchas empresas que quieren vender y no han podido. En parte, esto se explica porque también el consumo ha cambiado.

Con las restricciones que tiene el comercio actualmente, sumado con el encierro de los potenciales compradores, la transformación en el consumo ha cambiado drásticamente. En este momento, la prioridad es la salud de la población, se tomaron medidas preventivas y como consecuencia, algunos sectores sufrieron un golpe enorme.

Dicho esto, la pregunta es: ¿Tienes algún plan de acción que esté listo para poner en marcha justo después de superar la crisis? ¿Qué harás para recuperar el tiempo en que tu marca no estuvo funcionando? Y la más importante, ¿cómo preparar tu marca para cuando acabe la crisis?

 

Empieza por entender la situación

La angustia y la ansiedad crecen en todos los sectores que trabajan con bienes y servicios considerados no esenciales.  Si tu negocio no comercializa productos o servicios relacionados con limpieza, higiene y alimentos, el panorama aún es desalentador.

Algunas de las empresas con las facturaciones más altas en sectores como electrodomésticos, moda, deporte y construcción, está limitadas de actuar en sus tiendas físicas o con horarios reducidos. Algunos ejemplos son:

  • Falabella
  • Nike
  • Cinépolis
  • Koaj
  • Arturo Calle

 

Con esta situación, muchas empresas consideradas no esenciales en esta crisis, han reportado una reducción en ventas de hasta un 80%

Consejos para estructurar tu plan de acción después de la crisis

Ve el vaso medio lleno

Cruzarse de brazos a ver cómo se está yendo nuestro negocio al piso, no es la solución. Aprovecha este cese de actividades de tu empresa para replantear algunos procesos. Las soluciones pueden depender en gran medida en cómo está la situación de tu empresa.

Pregúntate a ti mismo: ¿Cómo garantizar las ventas en medio de tantas limitaciones?  En caso de que no sea posible, ¿Qué puedo hacer para que mi equipo de trabajo esté preparado para volver con más fuerza? Mira las oportunidades en medio de la crisis, una opción podría ser capacitar más al personal que trabaja para ti.

 

 

Adapta lo que puedas adaptar

Aunque aún exista mucha incertidumbre de la situación, empieza a pensar qué procesos pueden realizarse remotamente, para recuperar el mayor tiempo perdido posible.

¿Qué tal home office? Aprovecha el encierro de tu equipo de trabajo para incentivar la lectura, los cursos y las capacitaciones. En este momento muchas organizaciones están ofreciendo seminarios gratuitos, ebooks, asesorías online, etc.

¿De qué forma puedes crear valor para los clientes de tu marca e incentivarlos al consumo digital? Es necesario que entiendas sus actuales problemas, acércate a ellos, encuentra maneras de aumentar su interés hacia tu marca.  Considera lo siguiente:

  • Entregas a domicilio
  • Nuevas políticas de cambio y devolución.
  • Cupones de descuento
  • Marketing digital
  • Alianzas con otras empresas
  • Nuevas estrategias de negocio

 

Tenemos que encontrar nuevas formas de relacionarnos con los clientes ¿Cuáles podrías utilizar en tu negocio?

 

Piensa en la poscrisis

Reúnete con tu equipo de trabajo vía online para discutir la situación de la empresa, reestructura lo que sea necesario, hagan una lluvia de ideas, revisa la forma en cómo se están comercializando los productos, estructura una nueva estrategia. ¿Qué tiene que cambiar en la empresa de ahora en adelante? ¿Cómo pueden optimizar el funcionamiento para obtener mejores resultados?

Es importante que todo el equipo fluya en la misma sintonía y esté bien informado sobre los próximos pasos.

 

Aprende de los errores

Cuando la crisis pase, no puedes ocultar lo que pasó, no creas que todo se ha solucionado porque la pandemia acabó, aprende de los errores. ¿Qué habría sido diferente si la empresa tuviera un plan de contingencia para manejar la crisis?

Idea nuevas estrategias para estar preparado ante cualquier desastre, acepta los cambios. Tal vez sea necesario adaptar los métodos con los que funciona tu empresa. Después de esto, pregúntate, si algún día tienes que enfrentar una situación parecida, ¿cuál va a ser el plan de contingencia? ¿Qué puedes hacer para minimizar el impacto de una crisis? ¿Cómo estará preparada tu marca para enfrentar la crisis?

 

 

Si tu negocio se encuentra en esta situación, no desesperes. Aprovecha el tiempo para encontrar nuevas ideas, replantear algunas estrategias nuevas y pensar en qué forma puedes recuperar el tiempo perdido. Cuenta con nosotros para tu estrategia digital.

 

Dejar un comentario

Abrir chat
Contáctanos ahora
Hola
En unos minutos unos de nuestros agentes propulsores de marca estará brindandote la información que necesitas