Las redes sociales cada vez más se convierten en el pilar del marketing digital. En la actualidad, es difícil encontrar una estrategia de marketing que no contemple el uso de redes sociales (Instagram, Facebook, Twitter, LinkedIn…) Sin embargo, para la correcta implementación de nuestras estrategias por medio de nuestras redes sociales, es fundamental conocer las tendencias que dan forma a estas plataformas durante este año y el que viene.
En este artículo encontrarás las tendencias actuales en redes sociales y cómo puedes implementarlas en tus estrategias de marketing digital.
Errores comunes que cometen las empresas en redes sociales
Uso del lenguaje muy formal:
El uso del lenguaje formal, puede generar una barrera entre tu empresa y el público al que te diriges. El uso de redes sociales precisamente tiene como objetivo entre otras cosas, generar un acercamiento y complicidad con tu audiencia. De tal manera, que el uso de un lenguaje muy formal puede resultar contraproducente. El uso de este tipo de lenguaje se lo dejamos a otros medios de comunicación como el correo electrónico. ¡Apuesta por un lenguaje cercano y amigable!
Perfil con diseño inadecuado:
El perfil debe estar bien cuidado y bien optimizado. Es tu carta de presentación, la forma en cómo te va a conocer tu público. Es importante que te tomes el tiempo en cuidar tus fotos de perfil, de portada y la calidad de los contenidos que comparten. En muchas ocasiones tu audiencia acudirá a tus redes sociales para conocer toda la información institucional de tu empresa o de ti, y no quieres dar una mala imagen, ¿verdad? ¡Échale ganas a optimizar tu perfil!
Pensar que es gratis
La creación de tu perfil en redes sociales es gratis, por supuesto, y puede que un perfil a nivel personal no te exija tener un presupuesto. Sin embargo, cualquier anuncio que quieras realizar o promoción tiene un costo, al igual que cualquier profesional que implemente una estrategia en redes sociales te cobrará por el servicio.
No tener una estrategia
No contar con una estrategia para promocionar tu marca personal, tus productos o servicios en redes sociales es un grave error. Sin un plan estructurado, puede que no obtengas los resultados que esperas. Para formular una estrategia, piensa, ¿por qué necesitas hacer presencia en redes sociales? ¿Qué imagen quieres transmitir a tu público? ¿Cuál es el objetivo de hacer presencia en redes sociales?
Centrarse únicamente en la venta
Si bien creamos redes sociales para promocionar nuestros productos y servicios, con el fin de vender, no todo puede centrarse en la venta. El público al que te diriges no solamente quiere conocer tu producto o tu servicio, sino que quiere conocer tu marca, sus valores, su contenido, su impacto y su historia. Intenta combinar la venta con contenidos de interés para ellos, con publicaciones sobre la esencia de empresa, mostrando el día a día de lo que ocurre en ella.
PRINCIPALES TENDENCIAS EN SOCIAL MEDIA
Social Selling
A lo largo de los últimos años, ha crecido mucho el uso del Social Selling potenciando el comercio electrónico dentro de las redes sociales. El Social Selling es la utilización de los medios sociales para relacionarse, crear branding, obtener leads y en definitiva conseguir clientes. Sin duda, esto marca las tendencias de redes sociales en este año, ya que los clientes tienen la posibilidad de realizar una compras más “directa” sin necesidad de abandonar la plataforma. Así mismo, veremos como las demás plataformas de social media lanzarán nuevas funciones de e-commerce para que las empresas puedan vender sus productos, como en el caso de Instagram Shopping.
Contenido de video
Algunos expertos ya vaticinan que cerca del 80% de contenido que consumimos será vídeo en los próximos años. El contenido en video es mucha más atractivo y se hace más llamativo ante los ojos del público, y además, hoy en día es fácil realizar un buen contenido de video desde un celular con calidad media-alta.
Inteligencia artificial
La inteligencia artificial se posiciona como otra de las principales tendencias. Te preguntarás, ¿cómo entra la inteligencia artificial en las redes sociales? Los robots de chat o chatbots ofrecerán una experiencia más personalizada y al mismo tiempo automatizada para la audiencia, facilitando la aproximación entre cliente potencial y empresa. El uso de inteligencia artificial en las redes sociales permitirá que las empresas puedan atender inmediatamente las solicitudes de sus clientes, mejorando su respuesta de atención y la imagen de su empresa.
Las interacciones son más importantes
Las interacciones cobrarán una mayor importancia, por encima del resto de cosas. Las marcas optan por compartir contenido que fomente la interacción con su público, como es el caso de Facebook, aunque esta tendencia no se quedará solo en esta red social, poco a poco se irá extendiendo a muchas otras.
Máxima personalización
El escuchar al público, permite que las empresas puedan conocer el concepto que tiene la marca ante el mundo, lo que permite que se ofrezcan los servicios y productos de una forma más personalizada y efectiva.
Bienestar social
La salud mental un tema que cada día importa más en nuestra sociedad. Muchas empresas han adquirido como compromiso con el consumidor apoyar el bienestar social y la salud mental, muy perjudicadas por el uso excesivo de redes sociales. Por ello, las marcas apuestan por crear contenido de mejor calidad, que no genere falsas expectativas ni versiones irreales de la vida.
Si buscas una agencia que impulse tu negocio a través del uso de redes sociales, en Hurra estamos al tanto de las tendencias más recientes en redes sociales para apoyar a tu negocio.